El fútbol es el deporte más practicado y difundido en el
mundo. Le basta un balón, una portería y un grupo de personas para
jugarse. Aunque en su mayoría es desarrollado por hombres, las mujeres poco a
poco se han colocado en la órbita del fútbol. Enfrentándose a un
mundo de prejuicios y desigualdades, el género femenino ha buscado espacios
donde desenvolverse, donde ya no tengan que demostrar nada a nadie ni se
subestimen sus capacidades.
Erróneamente se tiende a menospreciar al fútbol femenino, considerándolo
un deporte aparte, sin embargo la Federación Internacional de Fútbol Asociación
(FIFA) se ha preocupado de incluir el fútbol femenil dentro de todas
las actividades que realizan y han potenciado exponencialmente el desarrollo de
esta disciplina.
Con lo que respecta a México, la LIGA MAYOR FEMENIL es
el torneo de fútbol femenil más importante de nuestro país, con presencia de
equipos en la zona norte, centro, occidente y sur, tanto en 1era. División
nacional, nacional b, sub-17, sub-15 y sub-13. La misión de la Superliga
Femenil de Fútbol es la de organizar, promover e impulsar el fútbol femenil en
México, apoyados en una estructura moderna y funcional.
Conocer cómo percibe el fútbol una mujer, nos ayuda a
entender el porqué de su gran avance en los últimos años. El fútbol femenil
es la representación de la lucha del género femenino, donde se pelea la
igualdad de género. Una sociedad libre de prejuicios posibilita mejores
convivencias y desarrollo saludable para la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario